
09.04.19. (El Liberal) (Nuevo Diario) (SantiagoInformaWeb) Pasada las 10.30 dio inicio la sexta sesión ordinaria del actual período legislativo, presidida por su titular, Humberto Santillán, y la presencia de 11 concejales. Durante el desarrollo de la sesión la edil, Nahiara Tuma, del bloque Cambiemos, anunció que , por motivos personales, en la jornada de mañana jueves, hará efectiva la renuncia a su banca como concejal. En esta oportunidad, presenciaron la sesión Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Recordaron víctimas del accidente vial en la ciudad de la Banda
Luego del izamiento de las banderas, el concejal Facundo Pérez Carletti (Cambiemos) solicitó un minuto de silencio recordando a las victimas del accidente vial, en cadena, con la intervención de 9 automotores, que se produjo en la ciudad de la Banda, y dejó como saldo tres fallecidos. “Oremos por las familias de las docentes que, cumpliendo con su deber, de educar a nuestros niños han dejado su vida, como así también elevemos una oración por quienes se encuentran internados en los diversos sanatorios en espera de su recuperación”, indicó el edil del bloque opositor.
Asuntos entrados – Ingreso Parlamentario
Acto seguido, el Pro Secretario parlamentario, Omar Santillán, procedió a la lectura de los asuntos entrados conformado en esta oportunidad por 26 expedientes que serán tratados en el transcurso de la próxima semana, en las diversas comisiones.
En esta instancia, el concejal Lelio Manzanarez (FC), solicitó el ingreso parlamentario para su tratamiento en comisión del Exptediente N° 266-1-28 declaración de Interés Municipal el Segundo Encuentro de Música de Mujeres, a realizarse en nuestra ciudad el próximo 19, 20 y 21 de mayo.
Orden del Día
Sin temas relevantes y sin mayor debate, se procedió al tratamiento del Orden del día. Los cinco despachos de comisión, fueron sancionadas por la unanimidad de los presentes
Operativo Integral Barrio Primera Junta
En primera instancia se procedió a la sanción de la Resolución impulsada por el Bloque del Frente Cívico en la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para el operativo integral en el Barrio Primera Junta, realizando tareas tales como:
• Fumigación, desinfección, desratización y desmalezamiento de terrenos baldíos.
• Reparación y reposición de luminarias en las arterias del mencionado barrio.
• Erradicación de los mini basurales existentes.
• Reparación del pavimento de calle La Rioja, entre 12 de Octubre y Av.
Colon: calle 12 de Octubre, entre Av. Pedro León Gallo y Avenida Alsina:
Av. Alsina, entre Av. Aguirre y Av. Colon”.
En sus considerandos se indica que “nuestra ciudad se ha visto invadida por insectos de sobre manera mosquitos, lo que trae aparejado cierta molestia e intranquilidad en los vecinos por la transmisión de vectores productos de enfermedades tales como: dengue y otras más. En el barrio Primera Junta encontramos innumerables terrenos baldíos con abundantes malezas que, en esta época del año, se transforman en criaderos de toda clase de insectos y alimañas”.
Además de esta problemática, también “encontramos mini basurales, producto de la acción desaprensiva de vecinos de la zona, que no miden las consecuencias que ello acarrea. También se destacar la escasa iluminación de muchas de las arterias de dicho barrio que propicia el accionar delictivo de personas de mal vivir y a cualquier hora del día. El mal estado de algunas arterias torna muy peligroso el desplazamiento, tanto de vehículos como d los transeúntes, así como la acumulación del agua proveniente de precipitaciones pluviales”.
Limpieza, erradicación y desinfección de los micro-basurales
Asimismo, se sancionó la resolución iniciada por el bloque Cambiemos
que en su primer articulo “solicita al Departamento Ejecutivo Municipal,
que a través del área correspondiente, proceda a realizar el estudio de
factibilidad técnica y presupuestaria para la limpieza, erradicación y
desinfección de los micro-basurales, ubicados en los siguientes
sectores:
1) Bº Saint Germain: Inmediaciones de la colectora
2) Juncal y Bordo: banda lateral de la Costanera
3) Bº 8 de Abril: Esquina Dr. Francisco Viano y Las Heras; Dorrego casi Unzaga
4) Bº Primera Junta: caseros y Mateu. Limpieza de cancha.
5) Bº Colón: Hermano Tomas 598
6) Bº Fraternidad: Ramos Taboada junto a las vías del tren
7) Bº juan Felipe Ibarra: Predio “Ex Fandet”
8) Bº Campo Contreras Ampliación: Solís Oeste 1250
9) Bº Cabildo: solano de Paz y José Achával
10) Bº San Martín: Rioja 1940 entre Lugones y Santa Rosa
Se solicita también “la realización de campañas que tengan por fin, mejorar los hábitos de higiene y protección del medio ambiente y sus implicancias para la salud. Se indica asimismo que vecinos de diversos barrios de la ciudad Capital han manifestado la proliferación de micro – basurales a cielo abierto, ocasionando un peligro a la calidad de vida de los mismos. Con el transcurso de los días, algunos vecinos han tomado la iniciativa de incendiar estos micro-basurales, con el objetivo de eliminarlos, provocando lamentablemente, la emanación de humo y gases tóxicos que atentan contra la salud de la comunidad y el medio ambiente. A causa de la proliferación de los micro basurales en inmediaciones de canales y acequias, se observan gran cantidad de sectores de la ciudad afectados por aguas servidas”.
Fumigación barrio Los Flores y La Costa
También por iniciativa del bloque oficialista ediles sancionaron la resolución en la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la realización de trabajos de limpieza, desmalezamiento y fumigación en el canal que comprende el barrio Los Flores por la costa y Los Flores 50 viviendas Dúplex”.
Explican que “debido a las altas inclemencias climáticas que sufrió nuestra ciudad en los últimos años y a la falta de higiene de algunos vecinos que contaminan y obstruyen el circular del agua con basura en dicho canal produciendo así malos olores a los alrededores. Puede apreciarse el crecimiento desmedido de malezas conlleva a la proliferación de mosquitos, insectos y alimañas perjudiciales para la salud”.
Bodas de Oro de la Parroquia de Sumampa
Por una nota presentada por miembros de la Parroquia Nuestra Señora de Sumampa, en tratamiento del orden del día, concejales sancionaron la Ordenanza que “declara de Interés Municipal la celebración de Bodas de Oro de la Parroquia Nuestra Señora de Sumampa, a realizarse el día 10 de junio del corriente año. Prevé asimismo la entrega de una copia a los miembros organizadores de las actividades”.
En el cuerpo de la Ordenanza se indica que “la Parroquia Nuestra
Señora de Sumampa creada el 10 de junio de 1969 se encuentra próxima a
celebrar las Bodas de Oro fiesta patronal para el sentimiento de nuestra
tradición y religiosidad popular. La Virgen Nuestra Señora de la
Consolación de Sumampa, es una de la advocación con la que se venera la
figura de la Virgen María en catolicismo. Se la considera patrona del
Pueblo de Santiago del Estero”.
Agrega que “el 21 de noviembre de 2009 se realizó la coronación
pontífice de la imagen, acto presidido por el Nuncio Apostólico de ese
momento Monseñor Adriano Bernardini. En las instalaciones de la
parroquia funcionan diversos grupos de autoayuda en pos de lograr una
mejor calidad de vida, no solo de la comunidad parroquial, sino de la
ciudadanía toda; además de los grupos que llevan adelante las
actividades propias de la iglesia”.
Instalación progresiva de juegos inclusivos en jardines de infantes municipales
Finalmente se sancionó la Resolución iniciada por el bloque del Frente Cívico en la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 4113/2007 sobre la instalación progresiva de juegos inclusivos en jardines de infantes municipales, plazas, parques y espacios verdes de dominio público que comprenden el ejido municipal de la ciudad Capital”.
El proyecto explica que “la Ordenanza Nº 4113/07 establece la
creación de “Plazas Integradoras” y la necesidad de propiciar la
creación de espacios públicos destinados a la recreación y esparcimiento
de todas las personas, en especial consideración a los niños con
discapacidad, lo que denota la convivencia de la colocación de juegos
adaptados de modo de posibilitar su disfrute en igualdad de condiciones
con los demás, favoreciendo una inclusión plena y efectiva en la
sociedad”.
Sostiene que “si bien la denominación “Plazas Inclusivas”, representaría
de modo más fidedigno el espíritu y los fines que persigue dicha
Ordenanza, en lugar de “plazas Integradoras”, tal como fueren
denominadas en la misma, se destaca y reivindica los objetivos plasmados
en dicho instrumento, cuya efectivización exige la adopción de medidas
que contribuyan a desmitificar prejuicios sobre la discapacidad y
naturalizarla, generando hábitos de tolerancia y respeto a la
diversidad, en el entendimiento y convicción de que con ellos se
enriquece la sociedad toda y se permite una convivencia que se destaque
por la igualdad de oportunidades que brinda”.
En este sentido es preciso destacar “la existencia de instrumentos
legales de raigambre constitucional, de los que se desprende el decisivo
rol que los Estados deben ejercer como garantes de derechos. Así el
art. 31 reza: “los Estados partes reconocen el derecho del niño al
descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas
propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en
las artes”. Por su parte el Documento de UNICEF, describe “Cuando juega
el niño permanece activo”, asimismo advierte que “en la infancia, el
juego constituye una sólida base para una vida de aprendizaje”.
Señala “los beneficios que resultarían de tal implementación son
innumerables, en atención a la importancia de lo lúdico, lo que les
permite a los niños la construcción subjetiva del mundo que los rodea,
el descubrimiento de habilidades y una progresiva integración que inicia
en la infancia, ya que es en dicha etapa en donde los niños juegan sin
prejuicios y como así también el hecho de compartir juegos con la
familia, evitando el aislamiento y segregación que muchas veces la
carencia de lugares con instalaciones adaptadas, genera en ellas”.
Renuncia de concejal del bloque Cambiemos Nahiara Tuma
Previo a levantarse la sesión la integrante del bloque Cambiemos, Nahiara Tuma, anunció la renuncia a la banca por razones personales y laborales, “Haciendo un análisis personal, no podía dar el 100% de su tiempo que requiere un trabajo político como es ser concejal, soy una persona que cuando asume un compromiso se exige para lograr los resultados, siento en esta instancia que se requiere dar un paso al costado pero continuar trabajando para el crecimiento de nuestro país”, indico la edil.
El anunció fue sorpresa para sus pares quienes les brindaron palabras de agradecimiento por el período compartido de trabajo y de sesiones, deseándole el éxito en el camino que a partir de ahora decida avanzar.
Sin temas que tratar, el presidente del cuerpo, Humberto Santillán, levantó la sesión.
